
Un trabajo sobre el Capitán Pedro Menéndez gana el Primer Premio España
La primera edición del Premio España ha finalizado otorgando el premio a un trabajo sobre el Capitán General de la Armada Española en Indias, Pedro Menéndez, elaborado por el estudiante

El 24 de enero de 2022 se expondrán los mejores trabajos del Premio España por Zoom ante el Jurado
El próximo lunes 24 de enero de 2022 tendrá lugar la exposición pública de los cinco mejores trabajos presentados al Premio España ante el Jurado, a partir de las 17:00

La reforestación como la mejor forma de cuidar y proteger la naturaleza
Desde los años noventa se viene hablando de «desarrollo sostenible» como una forma de compatibilizar el crecimiento económico con el cuidado del «medio ambiente». Sin embargo, en los últimos 10-15

La asociación Cisneros convoca el Primer Premio España para jóvenes
La Asociación Cisneros ha convocado el primer Premio «España» para trabajos de jóvenes hispanos sobre la historia y la cultura de España, así como sobre nuestro patrimonio cultural, natural e

Sobre la tragedia de Sierra Bermeja y como trabajar para recuperarla y evitar tragedias similares
Desde la Asociación Cisneros mostramos nuestra desolación ante las miles de hectáreas que se han quemado en Sierra Bermeja y nuestro apoyo y agradecimiento a todos los efectivos y autoridades

Presentación del libro de D. Antonio Nadal sobre la pérdida de Málaga en 1937
La Asociación Cisneros organizó el pasado 14 de julio de 2021, en el Cortijo de Miraflores de Marbella y a través de su retransmisión por Zoom, la presentación de libro

Los mitos de la inquisición en la historia de España, con Ivan Velez, conferencia organizada por la Asociación Cisneros
El pasado 6 de marzo de 2021 la Asociación Cisneros organizó una conferencia con formato de entrevista con Ivan Velez sobre los mitos de la inquisición en la historia de

ESPAÑA Y LA ATLÁNTIDA. Conferencia de Georgeos Diaz Montexano organizada por la Asociación Cisneros
Primera conferencia de la Asociación Cisneros con el título «España y la Atlántida» del escritor y epigrafista, Georgeos Díaz Montexano, sobre la Atlántida, sus fuentes primarias documentales, epigráficas, cartográficas y

Conferencia sobre «España y la Atlántida» de Georgeos Diaz-Montexano
El pasado sábado 20 de febrero de 2021 tuvo lugar la primera conferencia a través de google meet de la asociación Cisneros. La conferencia corrió a cargo de Georgeos Diaz

Nace la Asociación Cultural Cardenal Cisneros de Marbella
Creada durante el verano de 2020, ha iniciado su actividad en febrero de 2021. Persigue aunar la transmisión de la historia, la protección del patrimonio, la preservación del medio ambiente

La objetividad y el rigor es la mejor forma de analizar la Historia de España. Aquí tenemos un ejemplo
La historia debería estudiarse siempre desde una óptica de la máxima objetividad y del máximo rigor en el uso de las fuentes. Lamentablemente, no siempre ocurre así y en muchos

¿Quién era el Cardenal Cisneros?
El Carcenal Cisneros es la máxima expresión del humanismo en España en su época de su máximo esplendor, en el S. XVI. A la vez representa la honestidad elevada a